Parque Ecológico de Surco: "VOCES POR EL CLIMA"
- SAN MIGUEL
- 25 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 jun 2018

Para la problemática que hemos estado tratando, sobre la contaminación por acumulación de basura en San Miguel, considero que el parque ecológico de Surco es una solución eficaz. En los últimos años, en Lima, 50 mil metros cuadrados sirvieron para la creación del parque ecológico de Surco llamado “Voces por el Clima”. Este lugar cuenta con un total de 5 pabellones dedicados a un tema en específico cada uno (Montañas y Aguas, Bosques, Océanos, Energía, y Ciudades Sostenibles). El acceso a esta locación es completamente libre, ningún costo de por medio. Además, dentro de estos pabellones, existen charlas que explican el porqué de cada situación en los pabellones existentes en este lugar.
Considero que el parque ecológico de Surco, Voces por el Clima, es una solución idónea por dos razones principales. En primer lugar, el parque ecológico cuenta con una planta integral definitiva de segregación de residuos sólidos. Es decir, esta planta se encarga de clasificar lo desechos segregables como lo son el papel, el vidrio, el metal, el plástico, el aluminio, en otras palabras, todo lo que puede ser reutilizado. En segundo lugar, existen diferentes tipos de talleres en los cuales se exponen el cómo reciclar y sacar provecho de los resultados. Puedes aprender a crear hermosas obras de arte, bancos, muebles, tachos de basura, entre otros. Es de esta manera que si tenemos en cuenta un parque ecológico como el de Surco, se promovería el reciclaje y el cómo reciclar gracias a los talleres que se dan gratuitamente. En tercer lugar, existe un pabellón llamado el “Domo Suizo Energía”, donado por la embajada de Suiza, con el fin de promover exposiciones sobre eficiencia y energías limpias. El fin de este pabellón es dar a conocer cómo la naturaleza puede servir como energía y, si la contaminamos, este beneficio se limita.
Redactado por: Josue Alcalde
Información muy buena y útil!